Las vacunas anticovid evitaron casi 20 millones de muertes en 2021
Los datos se desprenden de un estudio basado en datos procedentes de 185 países y territorios recogidos desde el 8 de diciembre de 2020 al 8 de diciembre de 2021.
Los datos se desprenden de un estudio basado en datos procedentes de 185 países y territorios recogidos desde el 8 de diciembre de 2020 al 8 de diciembre de 2021.
En la última semana, se registraron 915 casos positivos y 3 muertos.
Tras casi 20 meses de debate, los miembros de las organización alcanzaron ese pacto "sin precedentes". Permite a los países en vías de desarrollo fabricar durante cinco años las vacunas contra el coronavirus que ya se administran de forma masiva sin pagar por las patentes.
Tras la flexibilización de las medidas de cuidado por parte del gobierno porteño, el Ministerio de Transporte recordó que el uso de barbijo sigue siendo obligatorio en el transporte público de jurisdicción nacional: están incluidas las 32 líneas que tienen origen y destino dentro de la ciudad de Buenos Aires y los trenes, aunque no los subtes.
Durante la última semana, se reportaron 1.010 nuevos casos y 1 fallecido.
El último reporte diario informó 4.803 contagios diarios, la cifra más alta en doce semanas. Esto, sumado al aumento de ocupación en terapia intensiva, llevó a la decisión de adelantar las vacaciones escolares y extenderlas por una semana más.
Estas mutaciones se propagan más rápido que las antereriores y los especialistas advirtieron que el fin de las medidas de control "favorece el aumento de contagios". Francia y Portugal son los países más afectados.
Omar Perotti, cuyo estado de salud se confirmó poco después de realizar actividades públicas en Buenos Aires, ya había cursado la infección en diciembre de 2020.
Lo recomendaron autoridades provinciales de salud, que señalaron que si bien se produjo un incremento en los casos de Covid-19 durante los últimos días en varios distritos, la mayoría de los afectados transcurría la enfermedad "como cuadros respiratorios de leves a moderados, sin requerir internación".
Los datos se desprenden del reporte elaborado por el Ministerio de Salud de la provincia.
El jefe de Gabinete destacó que el país alcanzó cifras récord de vacunación con la adquisición de 119 millones de dosis.
Durante la última semana, se registraron 740 casos positivos en la provincia, según informó el ministerio de Salud.
Hay 346 internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva de todo el país. En general, totalizan 128.889 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.230.573 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
"Necesitamos que esta población se acerque a los vacunatorios. Hay que seguir estimulando la vacunación, a pesar de la baja percepción de riesgo de la población", había anticipado la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
El anunció lo realizó hace minutos el gobierno provincial a través de la red social de Twitter.
Autoridades sanitarias de las provincias solicitaron a la población que concurra a aplicarse las dosis de refuerzo de la vacuna y señalaron que a raíz de la amplia campaña de vacunación ahora no se registran aumentos significativos de internaciones o muertes.
Según indica el reporte oficial del Gobierno de Mendoza, durante la última semana se registraron 318 casos y 2 fallecidos.
Pese a que "los aumentos porcentualmente son significativos", ello "no se traduce en internaciones gracias a la vacunación", indicó la viceministra de Salud bonaerense, Alexia Navarro.
Los casos informados esta semana pasada fueron 43.487, lo que representa un 27,9% más de casos que el domingo pasado (33.989). También hay un muy leve aumento en las internaciones en Unidades de Terapia Intensiva: de 296 a 303.