Como cada año Argentores (Sociedad General de Autores de la Argentina) lleva a cabo una ceremonia en la que se distinguen personas, instituciones e iniciativas destacadas del quehacer cultural nacional. En este caso la muy buena noticia que llega a Mendoza es que el Museo Interactivo Audiovisual, recibió un importante reconocimiento: el Premio Federal Hugo Saccoccia" por su gran aporte en el rescate de la memoria del cine nacional. Sergio Sánchez ideólogo y director del museo, se mostró emocionado y aseguró que “es un gran orgullo recibir este reconocimiento de Argentores, por todo el trabajo de rescate patrimonial audiovisual que venimos realizando desde hace tanto tiempo en Mendoza”
El museo, nació como la muestra itinerante de Proyecto Celuloide y con el paso del tiempo y ante la enorme cantidad de material conseguido, se convirtió en el Museo Interactivo Audiovisual de Mendoza. y se encuentra en el Distrito 33, en ese maravilloso polo de desarrollo audiovisual que se está gestando en la provincia.
A continuación todos los premiados
GRAN PREMIO DE HONOR ARGENTORES RADIO 2023: Ivonne Fournery.
PREMIOS DE TEATRO Producción 2022
Obra teatral para adultos: Ricardo Halac, por Marcados de por vida.
Obra teatral infantil: María Inés Falconi, por De golpe.
Coreografía: Efraín Alejandro Rada, por Noh.
Música original: Diego Rodríguez Lozano, por El gato y su selva.
DISTINCIÓN DE TEATRO: Oscar Araiz
PREMIOS DE CINE Producción 2022
Guion original: Micaela Gonzalo y Lucía Tebaldi, por La chica nueva.
Guion adaptado: Mariano Llinás y Santiago Mitre, por Pequeña flor, adaptación de la novela homónima de José Segundo Havilio.
Guion documental: Pedro Speroni, por Rancho.
PREMIOS DE TELEVISIÓN. Producción 2022.
Telenovela: Juan José Ciuffo, Ernesto Korovsky, Romina Andrea Moretto y Micaela Cynthia Libson, por El primero de nosotros.
Serie ficción: Natacha Caravia Muñiz, Sebastián Borensztein, Daniel Sandro Burman, Andrés Sebastián Gelos y Sergio Enrique Dubcovsky, por Iosi el espía arrepentido.
Serie documental: Gustavo Rubén Dejtiar y Sebastián Pablo Meschengieser, por Bilardo el doctor del fútbol
DISTINCIONES DE TELEVISIÓN: Marcelo Stiletano, Raúl Martorel y Alejandra Boada
PREMIOS DE RADIO. Producción 2022.
Editorial: Liliana López Foresi, por Reloj de Arena (Radio 10).
Ficción en capítulos: Malena Serur, por Descubriendo a Melilla.
Unitario: Alejandro Dongiovanni, por El radioteatro de Guillermo Mac Guiness y Marcelo Cotton, por La sublimación de la ira.
Microprograma: Teresa Donato, por Teatro con vos (Radio con vos).
Sketch: Julián Marini, por Vamo' a calmarno' (Radio con vos).
Documental: Fernando Clavero, por Malvinas, volver a casa (Radio Nacional).
Podcast: Diego Jemio y Tomás Sprei, por Epistolar.
DISTINCIÓN DE RADIO: Mónica Cahen D'Anvers:
CONSEJO INTERDISCIPLINARIO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS: CINE.AR PLAY
SOCIO BODAS DE ORO: Horacio Luis Lavecchia
PREMIO FEDERAL HUGO SACCOCCIA: Museo Interactivo Audiovisual de Mendoza

DISTINCIONES ESPECIALES
Escuela de Teatro de Buenos Aires: Al maestro Raúl Serrano por su valioso aporte a la formación actoral)
Mario Gallina: Por su valiosa obra de investigación cultural)
José María Paolantonio (Post mortem): Por su brillante trayectoria tanto en el arte como en la gestión cultural.