Opinión
Desafíos y miradas en torno a la democracia
¿A qué se circunscribe la idea de democracia en el actual siglo XXI, además de a los procedimientos formales de elección y participación ciudadana?
Dos mandatos
La ley enviada al Congreso para eliminar el Impuesto a las Ganancias a trabajadores y jubilados es una medida largamente reclamada por el movimiento sindical.
Coronavirus: la necesidad de olvidar y el deber de recordar
En la Argentina, los casos de personas con el diagnóstico de Covid aumentaron en el último mes, aunque no son valores tan altos como los que había durante las olas de 2021 y 2022.
Nuevos desafíos en la agricultura frente al fenómeno de El Niño
El fenómeno climático conocido como "El Niño" está intensificando su presencia en todo el mundo. Los pronósticos no son favorables para los países de la región.
Sector privado: El verdadero fusible
El presidente de la Unión Comercial e Industrial de Mendoza analiza la realidad a fondo y cuestiona la entrega del bono extra que pidió el ministro de Economía, Sergio Massa, para los trabajadores del sector privado. Asegura que se trata de una medida inconsulta y con sesgos claramente electoralistas.
La violencia estética mata
La muerte de Silvina Luna no es un hecho aislado, por el contrario, hay miles de mujeres que como ella están viviendo enfermas y muriendo como consecuencia de la realización de procedimientos estéticos.
El Arzobispado de Mendoza llamó a la paz social
La Pastoral Social de la Arquidiócesis de Mendoza emitió un comunicado llamando a la paz social en nuestra provincia denominado "Lo mejor de nosotros".
Buscamos dar previsibilidad en este marco de incertidumbre
Respecto a la sesión de hoy en la Cámara Baja para abordar la modificación del marco normativo de la Ley 27.551, el diputado mendocino analiza la importancia de modificar la Ley de Alquileres.
Repensar el rol de los y las nutricionistas
Hay que reflexionar sobre las conquistas que logramos en todos estos estos años y para continuar repensando el rol del o la nutricionista que queremos ser.
¿Cómo adoptan los argentinos la tecnología en su vida cotidiana?
Vivimos en un mundo que no ofrece una cancha pareja para toda población. No todas las personas tienen acceso a la tecnología y, sin embargo, prácticamente todo el mundo cuenta ya con un dispositivo móvil.
¿La salud en manos de un robot?
Por Fernando Werlen, Director General de Grupo SanCor Salud.
Consideraciones sobre el Paso Internacional Sistema Cristo Redentor
¿A 15 años: infraestructura, facilitación fronteriza y conectividad sí o no?