El gobernador de la provincia de Mendoza, Rodolfo Suarez, informó a través de su cuenta de Twitter que se cumplió con el compromiso de pago de deuda por un monto de 60 millones de dólares, alcanzando así un menor stock de deuda en los últimos 20 años . Según el gobernador, este pago permitirá continuar bajando impuestos, mantener la obra pública activa y optimizar los recursos.
En Mendoza cumplimos con nuestros compromisos. Es por ello que la provincia desembolsó 60 millones de dólares (accediendo al cambio oficial) para cancelar los vencimientos de deuda. De esta manera, alcanzamos el menor stock de deuda en 20 años.
La deuda, que data de los periodos deficitarios de las gestiones 2008 y 2015, fue originada por los gobiernos de Celso Jaque y Francisco Pérez, y alcanzó los 1118 millones de dólares, incluyendo al descubierto en rojo a las cuentas del Banco Nacional de Argentina, anticipo de coparticipación nacional, deuda flotante y no registrada con proveedores de más de 180 días de demora, sueldos sin pago y la deuda con municipios, enfatizó el mandatario.
Para afrontar estas deudas, en 2015 se emitió un bono por 500 millones de dólares, que comenzó a cancelarse en el día de hoy, y que permitirá seguir disminuyendo los niveles de deuda de la provincia de Mendoza.
El gobernador Suárez lamentó que la oposición no aprobara la refinanciación de la deuda, lo que le ha quitado al gobierno la posibilidad de contar con fondos equivalentes a viviendas ya un fondo anticíclico para afrontar los efectos de la crisis macroeconómica nacional.
En conclusión, la gestión de la deuda y el déficit ha sido una prioridad para la provincia de Mendoza desde el 2016, y los resultados de hoy permiten continuar con el plan de consolidación fiscal iniciado hace ya varios años.