MENU
ZAFIRO 89.5 EN VIVO Radio Zafiro

MENDOZA 18°C

MENU

18°C

89.5
Pedido de Justicia

Caso Próvolo: Víctimas y querellantes apelan ante la Corte para que revea el fallo absolutorio

El tercer megajuicio del caso de abuso sexual contra niños hipoacúsicos, el cual terminó con la absolución de las nueve acusadas, suma otro capítulo. Víctimas, abogados querellantes y la Fiscalía intentaran que la Suprema Corte de Justicia revierta el fallo y condene a las mujeres tras el polémico fallo.

padres provolo

Luego de que el Tribunal Penal Colegiado N°2 absolviera a las nueve acusadas en el juicio por abusos sexuales en el Instituto Antonio Próvolo para Sordos, las víctimas, querellantes y la Fiscalía aseguraron que continuarán luchando por revertir el fallo. En este sentido, presentaron un recurso de casación para que la Suprema Corte de Justicia revise el fallo y condene a las sospechosas.

El 18 de octubre quedará marcado en los libros de Justicia mendocina. Aquel día, las juezas Gabriela Urciuolo, Belén Salido y Belén Renna, absolvieron a las acusadas, entre las que se encontraban las monjas Kumiko Kosaka y Asunción Martínez, las exdirectoras y empleadas del instituto, Graciela Pascual, Gladys Pinacca, la cocinera Noemí Paz

El resto de las imputadas no tenían pedidos de pena de las partes acusadoras.

abuso próvolo
El frente de lo que alguna vez fue el Instituto Próvolo en Mendoza.

Pedido de condena ante la Corte

Lucas Lecour, abogado querellante de la Fundación Xumek, indicó: “Hemos presentado un recurso de casación, es una revisión a la sentencia por parte de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza”. Con esto se pretende que exista una condena.

Además, según la Fiscalía de Delitos Sexuales y el resto de los letrados querellantes, las mujeres acusadas “fueron partícipes necesarias de los abusos sexuales que cometían los curas ya condenados en el primer megajuicio (Horacio Corbacho y Nicola Corradi), el jardinero Armando Gómez y el monaguillo Jorge Bordón”.

Incluso, Kumiko también fue señalada como encubridora y autora de agresiones sexuales contra los alumnos hipoacúsicos del Instituto Antonio Próvolo. Sin embargo, las juezas se inclinaron por la teoría de la defensa de las mujeres y las absolvieron.

Los argumentos que presentaron ante la Corte radica en la postura de las magistradas:

  • Criticaron que las juezas tuvieron "una posición desprovista de toda empatía, no han reparado siquiera por un momento las múltiples vulnerabilidades y estados de necesidad en el que se encontraban las víctimas y sus grupos familiares, lo que además se ve agravado al catalogar los relatos fantasiosos por el hecho de haber concurrido al instituto con posterioridad a los episodios de malos tratos".
  • Aseguraron que tenían "sesgos aún antes de iniciar la producción de la prueba" y que sus posturas "resultan parcializadas, carentes de perspectiva de discapacidad y demuestran un desconocimiento absoluto de la cultura sorda y de las dificultades que experimentan las víctimas de abuso sexual infantil al tener que rememorar los hechos ante un tribunal".

En el recurso, los acusadores pidieron que el fallo de la Corte sea con todos sus integrantes y exigieron que se dicte sentencia condenatoria con las penas que solicitaron. En caso de ser rechazados, anticiparon que insistirán ante la Corte Nacional.

Suscribite al newsletter

Todas las noticias de Mendoza y del mundo en tu correo