La violencia se apoderó este lunes de las instalaciones de la UNCuyo. Es que un grupo de personas religiosas entraron al rectorado y luego de hacer una serie de oraciones derribaron la muestra 8M Manifiestos Visuales, recientemente inaugurada y que había generado polémica por su arte feminista.
Ahora aparecieron nuevos videos en los que se puede ver cómo este grupo entró en cólera luego de rezar y empezó a tirar las estructuras que había en el lugar. El más significativo fue un Cristo Crucificado con órganos femeninos, obra que dio vuelta la provincia y fue rechaza por los altos mandos de la iglesia católica mendocina.
Video - Aparecieron las imágenes en que vandalizaban la muestra en el rectorado de la UNCuyo. En tanto las autoridades llamaron a la reflexión y al diálogo. Además anunciaron que se realizará la denuncia ante la policía federal Argentina. pic.twitter.com/CxpzaLF2Du
Luego del ataque desde la Uncuyo llamaron a la reflexión y pidieron que se esclarezca el hecho. También adelantaron que realizarán una denuncia penal este martes. Desde la Facultad de Artes y Diseño aseguraron que se trató de un atentado y pidieron respetar la laicisidad de la Universidad Pública.
Por su parte, desde el Arzobispado de Mendoza repudiaron el hecho y llamaron a la paz social.
Desde La Pastoral también emitieron un comunicado sobre esta situación. A continuación el comunicado completo.
COMUNICADO RESPECTO A LOS HECHOS DEL 20 DE MARZO
Habiendo tomado conocimiento de los hechos de violencia hacia la muestra de 8M en el Rectorado de UNC queremos manifestar: Repudiamos este acto de violencia física hacia las obras allí expuestas. Nos solidarizamos con las artistas que vieron afectado el fruto de su trabajo y esfuerzo. Volvemos a llamar a la concordia y la paz que se pierde en los extremos, cuando dejamos de percibir que detrás de una obra o detrás de un símbolo religioso hay personas que tienen creencias o ideologías que no deben ser violentadas, ridiculizadas o agraviadas.
Lamentamos el accionar de personas que viven su religiosidad como en tiempos oscuros, que tan dolorosos han sido para la humanidad. Invocamos, como en la Constitución Argentina, “la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia”.