Los turistas extranjeros podrán vender en entidades financieras autorizadas (bancos o casas de cambio) hasta US$ 5.000 al tipo de cambio MEP, en el marco de las nuevas medidas implementadas por el Gobierno nacional como incentivo para que liquiden sus divisas en el sistema oficial.
La medida permitirá a los turistas la venta de moneda extranjera en entidades autorizadas a operar en el mercado de cambio con la presentación de la documentación identificatoria utilizada para el ingreso al país.
La cotización que se utilizaría como referencia será la del denominado dólar Bolsa o dólar MEP, que al cierre de la jornada de este jueves marcó un valor de $321,5.
La decisión se tomó durante la reunión de gabinete económico que encabezó la ministra de Economía, Silvina Batakis, que se extendió por espacio de más de dos horas en el Palacio de Hacienda.
Durante el encuentro también se decidieron acciones tendientes a mejorar las condiciones de acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones de insumos para sectores estratégicos y así garantizar la continuidad de distintos procesos productivos.
La medida -instrumentada por el Directorio del Banco Central- contempla el pago de insumos en tránsito, que fueron embarcados en origen, hasta el 27 de junio de 2022, y que arribaron al país bajo el Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI) vigente hasta dicha fecha.
Hacienda

Segui leyendo
- Más de 250.000 trabajadores informales accedieron a un refuerzo de ingresos
- Aumentó el salario mínimo: a cuánto llegará en diciembre
- Más de 17.000 millones de pesos en créditos para hacer crecer a monotributistas
- José Vargas explica la fuerte suba que tuvo el dólar blue esta semana y anticipa un panorama gris
- Anularán una norma contra las billeteras electrónicas y habrá bonificaciones a comercios
Lee también
Más leídas
últimas noticias

40 años ininterrumpidos de democracia
San Martín Gobernador: un ejemplo de líder y estadista exitoso