El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que un nuevo movimiento telúrico se produjo este miércoles en Mendoza, y se sintió con cierta intensidad en varias zonas de la provincia.
El sismo se registró a las 13.36 y fue de 3 grados. El epicentro fue cerca de Uspallata, Las Heras, en una zona ubicada muy cerca del límite con San Juan. El sismo fue a una profundidad de 116 kilómetros, razón por la cual se alcanzó a percibir en algunos sectores del Gran Mendoza.
Otro muy parecido y en el mismo lugar
En tanto, otro sismo se registró a las 14.40 y fue de 2.6 grados. El epicentro fue casi en el mismo lugar, muy cercano a Uspallata, en Las Heras, casi en el límite con San Juan. El sismo fue a una profundidad de 107 kilómetros, razón por la cual también se alcanzó a percibir en algunos sectores del Gran Mendoza.
Estos sismos se sumaron a otros que se vienen produciendo en Mendoza en las últimas semanas.
Respuesta y vigilancia sísmica
Las autoridades locales y el INPRES han estado vigilantes ante la actividad sísmica en la región. A pesar de que este sismo en particular no generó daños significativos debido a su baja magnitud, su ubicación cercana a centros poblados y la frecuencia de los eventos sísmicos en la región sur de Argentina han llevado a un seguimiento constante por parte de las autoridades.
Es importante destacar que Argentina se encuentra en una región sísmicamente activa debido a la convergencia de placas tectónicas, lo que hace que los sismos sean una realidad recurrente. Las instituciones como el INPRES desempeñan un papel fundamental en la monitorización y el análisis de estos eventos para garantizar la seguridad de la población y la infraestructura.