El sector de la construcción es clave para la transición energética
Cuando se habla de transición energética se hace referencia al paso a una economía sostenible centrada en la eficiencia energética y en las energías renovables.
Cuando se habla de transición energética se hace referencia al paso a una economía sostenible centrada en la eficiencia energética y en las energías renovables.
De esta manera lo informó Edemsa.
La Argentina no es ajena a las predicciones sobre los efectos del cambio climático.
Vitali Klitschko anunció que está evaluando una "reubicación temporal de ciertos grupos de gente hacia los suburbios", luego de que el Volodimir Zelenski advirtiera a los ciudadanos que se preparen para las consecuencias de nuevos ataques.
La segmentación empezó a regir desde este mes. Ya que se aplica el nuevo esquema y el mes que viene se deberá abonar el servicio con la nueva tarifa.
El Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) desarrolló este jueves a una audiencia pública para discutir un nuevo aumento en la tarifa de luz.
En una charla desarrollada en el Comité Capital de la UCR, el titular de EMESA, Pablo Magistochi, detalló las acciones que estudia Mendoza para desarrollar su potencial energético.
Será lanzado por la secretaria de Energía, Flavia Royón. Buscan reducir el peso de los subsidios.
En el decreto se reglamenta el funcionamiento del Régimen de Acceso a Divisas para la Producción Incremental de Petróleo como también un esquema de promoción similar para el gas.
Con el objetivo de compensar los picos de demanda que no pudieran ser satisfechos por la producción local, el Gobierno autorizó a Cammesa una ampliación del volumen de gasoil y diésel oil importado exento de los impuestos sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono.
Lo afirmó Santiago Yanotti, el vicepresidente de Cammesa, "es necesario que las familias sigan cargando sus datos de forma masiva" dijo. Hoy y hasta el martes pueden inscribirse los usuarios cuyos documentos finalicen en 6, 7, 8 y 9 para mantener el beneficio en sus boletas de gas y de electricidad.
Entre el miércoles 20 y el viernes 22 de julio se podrán inscribir los que tengan documentos terminados en 3, 4 o 5. En tanto, desde el 23 y hasta el 26 de julio será el turno para los usuarios con DNI finalizados en 6, 7, 8 y 9. El plazo de inscripción se extenderá hasta fin de mes para quienes no hayan podido completar el formulario.
La diputada nacional Victoria Tolosa Paz explicó que durante ese período los usuarios "deben registrarse para verificar cuál es el medidor que le corresponderá". Solamente el 10% de mayor capacidad económica pagará la tarifa plena sin subsidios.
El programa Mendoza Activa Hidrocarburos logró superar los $10 mil millones en nuevas inversiones desde su puesta en marcha, hace algo más de un año.
El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, consideró que el expresidente Mauricio Macri es un "desmemoriado, sufre una profunda amnesia o tiene una perversidad consciente en sus planteos".
El ex presidente criticó a Alberto Fernández y a Cristina Fernández por "detener los proyectos de energías renovables" que había puesto en marcha durante su mandato
El parque solar Helios, que se instaló el año pasado en la localidad mendocina de Santa Rosa, distante 80 kilómetros al este de la capital provincial, comenzó a generar energía y a dar suministro al tendido eléctrico nacional.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró en París que “la aceleración del desarrollo del sector energético es una prioridad para el país”, y firmó la adhesión de la Argentina a la Agencia Internacional de Energía (AIE).
La Asociación Mendocina de Expendedores de Combustibles (AMENA) emitió un comunicado que refleja la difícil situación que atraviesa el sistema energético argentino. Adviernten que podría faltar el combustible en los próximos meses.