Por el balotaje hubo menos movimiento de turistas en todo el país
Según in informe de la CAME hubo un 36,5% menos de turistas que el mismo feriado del 2022. El gasto promedio de los turistas fue de 29.065 pesos diarios.
Según in informe de la CAME hubo un 36,5% menos de turistas que el mismo feriado del 2022. El gasto promedio de los turistas fue de 29.065 pesos diarios.
Las dos ediciones tendrán dos temáticas distintas y algunas sorpresas. Ambas serán con entrada gratuita. Serán tanto para mendocinos como para foráneos, en caso de que quieran asistir. Recomendaciones para participar y detalles de las actividades.
La nueva edición del programa de preventa turística devuelve hasta el 50 por ciento de lo que gaste el viajero. En las cuatro ediciones anteriores 7 millones de turistas accedieron a este beneficio.
Este jueves 31 de agosto será oficialmente anunciada la nueva etapa del programa.
Efectivos policiales lograron recuperar todas las pertenencias de las víctimas y detuvieron a los tres delincuentes.
El complejo de esquí ubicado en Malargüe sigue siendo la atracción en estas vacaciones invernales para una gran parte del país. Según reportaron, continúa la congestión vehicular en la ruta 22, en la que Vialidad Nacional trabajó este fin de semana para despejarla.
Según el INDEC, más de tres millones de viajeros utilizaron hoteles y afines en toda la Argentina durante mayo. La provincia fue el destino mas visitado después de CABA, lo que habla del imán turístico que resulta ser en varios momentos del año.
En el marco de las vacaciones de invierno y el cierre del fin de semana, se registran en las primeras horas del lunes extensas filas de vehículos en la zona de alta montaña, provocando congestión y demoras en el tránsito.
El Gobierno provincial estima que llegarán miles de visitantes desde el próximo lunes. Las reservas superan el 80%.
Este sábado abrió sus puertas el complejo de esquí ubicado en Malargüe y muchas personas ya disfrutan de la nieve del lugar.
Las víctimas, compuestas por una familia de un adulto y dos menores, son oriundas de San Carlos de Bariloche y habían alquilado un departamento en las torres de la calle República del Siria y San Juan. Están fuera de peligro.
Los viajeros son intensamente buscados por las autoridades marítimas pero aún no pueden hallarlos. Una agencia de turismo española ofrece el servicio a 250.000 dólares por persona.
Se espera que una ocupación hotelera del 90%, con una estadía de 4 a 5 días y un gasto diario promedio de 16.000 pesos. San Rafael y Capital, a la cabeza de los puntos más elegidos.
Se estima que dejaron 90.000 millones de pesos en 23 días. Si bien las ciudades más beneficiadas fueron Mendoza, La Plata, San Juan y Santiago del Estero, sedes de la competencia, los turistas no se quedaron sólo en esos lugares sino que recorrieron otras localidades del país, sobre todo los viajeros internacionales.
El precandidato a gobernador por Cambia Mendoza estuvo en patio de comidas del centro comercial y sostuvo que es una experiencia culianria única.
La provincia tuvo una combinación de factores que atrajo a personas de todas partes del mundo. Los números que dejó el feriado del 25 de mayo
Según consigna el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia, habrá más de 50 mil visitantes, de acuerdo a las reservas. La estadía promedio se ubica en las tres noches, mientras que el gasto diario promedio será de 11.000 pesos por persona por día. Gran Mendoza y Potrerillos, en el podio.
La provincia se prepara para ser anfitriona de un aluvión de visitantes de todo el país en los próximos meses y está en el "top five" de las provincias más requeridas, beneficiada por el programa nacional que tiene previsto movilizar a más de un millón de viajeros por la Argentina.
Argentina recibió en lo que va del año más turistas extranjeros que en el mismo período de 2019, la mayoría de ellos proveniente de países limítrofes.