Aumentó el salario mínimo: a cuánto llegará en diciembre
El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil acordó el incremento del salario mínimo. En el mes de diciembre será de 156 mil pesos.
El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil acordó el incremento del salario mínimo. En el mes de diciembre será de 156 mil pesos.
El Banco de la Nación Argentina ya otorgó ocho mil préstamos a tasa preferencial en sólo dos semanas desde que se lanzaron las líneas especiales. Se trata de herramientas enmarcadas en el programa de Crédito Argentino CreAr con bonificación de tasa del FONDEP y garantías para impulsar el desarrollo productivo.
El reconocido economista mendocino analiza a fondo para Diario Mendoza el panorama en la provincia luego de que este miércoles la divisa llegara a los 775 pesos. Además, adelanta que la cotización podría aumentar aún más en los próximos días, empujada por la proximidad a las elecciones presidenciales de octubre.
Lo anunció este miércoles el ministro de Economía, Sergio Massa, quien recomendó que el Banco Central retrotraiga la medida que disponía deshabilitar el mecanismo de débito inmediato ("Debin") para el fondeo de cuentas de billeteras virtuales a partir del 1 de diciembre y remplazarlo por "Transferencias Inmediatas Pull".
La divisa estadounidense paralela pegó otro muy fuerte salto esta jornada en la plaza local, y aumenta la preocupación en los bolsillos mendocinos. La cotización de este miércoles subió 15 pesos y cerró en 775 pesos para la venta, con lo que continúa altísimo en la provincia. La versión oficial terminó a 366,63 pesos.
La Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas solicitó que la Justicia acelere los plazos en cuanto a las demandas en su contra hechas por sus exsocios, la empresa española Iberte. Amenazaron con concretar una histórica movilización. Entre los imputados figura el mendocino expresidente del INV, Guillermo García.
Lo hizo este martes el ministro de Economía, Sergio Massa, y para aquellos que no cuentan con ingresos ni perciben una asistencia económica del Estado. Será de 47.000 pesos por mes. Es para atenuar un poco el impacto de la última devaluación. Para obtener el refuerzo hay que inscribirse en la página de Anses.
En julio, la caída fue del 2,5% en relación al mismo mes del año pasado, según informó este martes el Indec. Por su parte, en los autoservicios mayoristas durante julio retrocedieron 3,2%, mientras que en los grandes centros de compra o shoppings las ventas marcaron una suba de 10,2%.
La divisa estadounidense paralela pegó otro fuerte salto esta jornada en la plaza local, y sigue la preocupación en los bolsillos mendocinos. La cotización de este martes subió 13 pesos y cerró en 760 pesos para la venta, con lo que continúa muy alto en la provincia. La versión oficial no sufrió cambios y terminó a 366,22 pesos.
La medida establece la devolución de la totalidad del IVA de los productos de la canasta básica, afectados en su mayoría por una alícuota del 21%, y tiene un tope de reintegro mensual de $18.800.
El dólar blue se puede conseguir en 745 pesos la venta y en 740 para la compra mientras que el oficial está en 366.64 pesos.
El Indec dará a conocer el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) correspondiente a julio último.
Las tareas de control de la Dirección General Impositiva (DGI), enfocadas en empresas con alta capacidad contributiva, permitieron detectar un mecanismo de evasión por el cual comercios minoristas evitaron declarar compras a la empresa fiscalizada por más de 1.000 millones de pesos, según informó el organismo recaudador.
La divisa estadounidense paralela se mantuvo sin cambios esta jornada en la plaza local, aunque sigue la preocupación en los bolsillos. La cotización de este lunes no se movió y cerró en 747 pesos para la venta. Sin embargo continúa muy alto en la provincia. La versión oficial no sufrió cambios y terminó a 366,22 pesos.
Enarsa detalló que, desde que se inauguró, el ducto que une Neuquén) con Buenos Aires lleva aportado un total de 482 millones de metros cúbicos de gas adicional de Vaca Muerta, un volumen significativo que en algunos días alcanzó una inyección de 14 millones de metros cúbicos, "por encima de las previsiones".