En el podio de Netflix, encontramos a “La Luz que no puedes ver”, que es una producción que llegó a comienzos de noviembre al catálogo de la plataforma de streaming más grande del mundo.
¿De qué se trata? Es atrapante. Tanto la historia y los actores que aparecen en la serie de 4 episodios, logran engancharnos y en poco tiempo se convirtió en todo un éxito.
Si hablamos de los protagonistas son un padre, Daniel LeBlanc (Mark Ruffalo) y su hija ciega Marie-Laure que huyen del París ocupado con un diamante legendario para evitar que caiga en manos de los nazis.
Asimismo, esta obra cuenta con Hugh Laurie (Doctor House) en el papel del tío Etienne y Louis Hofmann a Werner, el alma gemela de Marie-Laure. También encontramos en el reparto con las actrices noveles Aria Mia Loberti y Nell Sutton que interpretan respectivamente el papel de Marie-Laure en sus versiones adulta y joven.
Un dato a destacar es que las dos actrices son ciegas igual que Marie-Laure y han tenido que adaptarse a las necesidades del complejo guión de esta serie.
La historia se sitúa en la Segunda Guerra Mundial, específicamente cuando Francia fue invadida por los nazis. En la trama nos presentan a Marie- Laure, una joven que es ciega y vive junto a su padre, Daniel Leblanc.
Según la sinopsis de Netflix: “En esa ciudad costera, antaño idílica, Marie-Laure se cruza también con una inesperada alma gemela: Werner, un joven brillante reclutado por las filas hitlerianas para detectar transmisiones ilegales, pero que comparte una conexión secreta con Marie-Laure, así como su fe en la humanidad y en la esperanza”. La serie fue producida por los creadores de Peaky Blinders, por lo que todo el mundo sabía de antemano que iba a ser un éxito.
El libro, que tiene el mismo nombre que la serie, fue publicado en el 2014 y rápidamente obtuvo mucho reconocimiento, fue así que en el 2015 obtuvo el Premio Pulitzer. Ese mismo año el autor también ganó la medalla Andrew Carnegie por la impresionante historia de ficción que relató en “La luz que no puedes ver”.