4 de septiembre
de 1812 - A través de un decreto, los miembros del Primer Triunvirato abren las fronteras del territorio a todos los extranjeros dispuestos a respetar las leyes y disponen otorgar ayuda a quienes ejercieran la agricultura.
de 1939 - La Argentina declara su neutralidad en la Segunda Guerra Mundial.
de 1943 - El Club Gimnasia Y Esgrima de Mendoza realiza una gran fiesta en sus instalaciones ubicadas en las calles Gutiérrez y Necochea, para festejar sus primeros 50 años de vida.
de 1949 - Se decide mediante decreto Nº 21.420 del gobierno del Presidente Juan Domingo Perón, que se celebre el Día del Inmigrante apuntando a la medida que tomase el Primer Triunvirato en el año 1812 en relación a las personas que llegasen a nuestro país desde el exterior. Desde un primer instante estos suelos acogieron de la mejor forma a todo aquel individuo que quisiera habitarlos.
de 1957 - Se celebra el día de la secretaria a partir de que la empresa Remington que fabricaba máquinas de escribir realiza un concurso, que alcanzaba a todas las secretarias y tenía como requisito redactar sus tareas, en que se desempeñaban, cuanto cobraban, que horarios hacían y desarrollar su jornada laboral. Era marcadamente un certamen que apuntaba al intelecto y no así obviamente a la belleza de la secretaria.
de 1992 - Se publica en el Boletín Oficial la sanción de la Ley Provincial Nº5877 que declara de Interés Provincial el acervo histórico y cultural del RIM 11 “General Juan Gregorio de Las Heras”, del departamento de Tupungato.
Fuentes: Libro Efemérides Mendocinas / Teresa Alicia Giamportone
elhistoriador.com.ar
Foto de portada: Inmigrantes arribando a Argentina