Disney: el siglo del entretenimiento entre la animación, lo nuevo y la corrección política
El 16 de octubre de 1923, los hermanos Walt y Roy Disney fundaron The Disney Brothers Cartoon Studios, que hoy es The Walt Disney Company.
El 16 de octubre de 1923, los hermanos Walt y Roy Disney fundaron The Disney Brothers Cartoon Studios, que hoy es The Walt Disney Company.
La serie con gran repercusión en el canal de YouTube de la filial local de la organización ecologista, busca exponer los problemas ambientales desde la mirada de una una chica de nueve años que viaja con su abuelo en un barco para enfrentarse a los peligros que ponen al planeta en crisis.
El clásico estrenado en 1950 -película número 12 de la lista de títulos de Walt Disney Animation- llega a la plataforma de streaming Disney+ en calidad 4K.
Todo son dudas sobre el Universo DC que está intentando montar James Gunn, y aún nos quedan años para poder contestarlas debidamente: ¿Va a funcionar después del descalabro de las últimas películas del estudio? ¿Hasta cuándo le va a dar Warner de margen? Y, sobre todo, ¿tiene el voto de confianza del suficiente público como para se entienda el reboot que pretende hacer?
El documental independiente "George Pal, un marciano de Hollywood en Argentina" tendrá su recorrido por festivales y una distribución no comercial y volcada a instituciones educativas con la idea de dar a conocer a las nuevas generaciones aficionadas al cine a uno de los pioneros más relevantes en materia de efectos visuales y ciencia ficción.
Considerado el personaje animado más importante de todos los tiempos, un honor que comparte con Mickey Mouse, la celebración del “conejo feliz” que nació en 1940 incluye desde una nueva serie hasta una exclusiva colección de sellos diseñada por el Servicio Postal Estadounidense.
El director de animación japonés volverá con una nueva película el año próximo, titulada "How Do You Live", en lo que será el primer proyecto que el reconocido cineasta realizará luego de una década de no estrenar filmes.
El director mexicano dedicó la première a su madre Guadalupe Gómez, en una función en la que estuvo acompañado por la marioneta que aparece en la película y diseñó la artista Georgina Hayns.
Esta edición marca la vuelta a la presencialidad, con proyecciones en tres sedes distintas y también online. Desde el 6 y hasta el 12 de noviembre podrán verse 190 cortos de distintos lugares del mundo.
Según un tráiler difundido el fin de semana, el personaje se muestra enamorada de la villana del film.
Facu Campazzo, Messi, Salvio, Duki, María Becerra y L- Gante son algunos de las estrellas deportivas y musicales que expresaron su amor por el animé protagonizado por Gokú. La última película, un éxito en taquilla y crítica.
Se trata de los anuncios más fuertes de la primera jornada de una nueva edición de la Expo, la convención bienal de la casa del ratón Mickey para fans.
Según informó el INCAA, un total de doce empresas y profesionales independientes pudieron recibir el subsidio de una parte del costo de la acreditación para el evento que se realiza en México. Varias creaciones argentinas participan de la selección oficial.
Con sólo 23 años Julia Conde es la realizadora audiovisual que creó los videos animados para promocionar la session de Snow Tha Product y videoclips de algunos de los más importantes representantes de la escena musical argentina. En esta charla con Télam contó todos los secretos de su arte.
El material que lleva la firma del cineasta nacido en Italia y responsable en la Argentina de los dos primeros largometrajes de animación y del primer largometraje de animación sonoro del mundo, se verá este jueves en el Centro Cultural 25 de Mayo.
El cineasta elogió recientemente a "Peppa Pig" y a "Mi villano favorito". En su obra, son múltiples las referencias a dibujos animados como "Clutch Cargo", "Meteoro", "Los Picapiedra", "Los Aristogatos" y "Heckle y Jeckle". Los guiños a los cómics de Marvel y DC, al manga y al animé. Y el homenaje de Los Simpson.
En el evento realizado en Francia, el más importante en su especialidad, fueron premiadas la serie "Dos Pajaritos", el cortometraje "La Calesita" y el proyecto de cortometraje "La bolsita de agua caliente".
Hay una gran cantidad de series y películas animadas que muestran al héroe en diferentes facetas. En la próxima, aparecerá Batman con su perro. El enmascarado fue representando en dibujitos animados desde finales de la década del 60 hasta llegar a versiones situadas en otro tiempo y espacio.
La nueva animación de la factoría cuenta la historia de una chica de familia china de 13 años que se convierte en un panda rojo gigante cada vez que sus emociones se salen de control.