Diputados dio sanción inicial al proyecto de saneamiento de la OSEP
La Cámara baja dio el primer paso legislativo para sancionar el proyecto que modifica la carta orgánica de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP).
La Cámara baja dio el primer paso legislativo para sancionar el proyecto que modifica la carta orgánica de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP).
La Cámara de Diputados aprobó hoy y envió al Senado el proyecto de ley que reforma la Ley de Tránsito para reducir de 0,5 a 0 miligramos la cantidad de alcohol por litro de sangre que puede tolerarse para conducir.
El proyecto que contempla establecer alcohol cero para la conducción de vehículos será debatido este jueves en el recinto de la Cámara de Diputados.
El proyecto de Ley de Presupuesto 2023, que contempla una pauta de 771.183 millones de pesos, fue aprobado durante las últimas horas del miércoles.
La Cámara de Diputados aprobó en general por 180 votos a favor, 22 en contra y 49 abstenciones, el proyecto de Presupuesto 2023 que establece un gasto total de casi 29 billones de pesos.
Este jueves se incorporarán los cambios solicitados por los gobernadores sobre los subsidios para el transporte del interior y un nuevo mecanismo para el pago de deudas con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico.
Con fuertes críticas al Gobierno y a Moreau, la oposición decidió abstenerse y no acompañar la designación de la reemplazante de Sergio Massa.
La Cámara de Diputados comenzará este martes el tratamiento del proyecto de ley de alivio fiscal para monotributistas y autónomos impulsado por el presidente del cuerpo, Sergio Massa, y que el oficialismo buscará sancionar esta semana en el recinto.
Se aprobó con 155 votos a favor, 56 en contra y 19 abstenciones. Ya tenía media sanción del Senado. La norma apunta a legalizar los eslabones productivos, los de comercialización y sus subproductos.
El proyecto busca dar una respuesta integral a personas con Virus de la Inmunodeficiencia Humana, hepatitis virales, tuberculosis y enfermedades de transmisión sexual. Se aprobó 241 votos a favor y 8 en contra.
Veinticuatro nuevos diputados provinciales juraron hoy en la Legislatura de Mendoza y asumirán sus cargos el próximo domingo 1º de mayo, día de apertura de sesiones y del discurso del gobernador Rodolfo Suarez.
El proyecto impulsado por Jorge Difonso (UP-FR), recibió despacho favorable de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de la Legislatura de Mendoza.
Juntos por el Cambio informó que "en virtud de un acuerdo parlamentario alcanzado con las autoridades de la HCDN, el Interbloque de JxC decidió postergar la sesión especial pedida para la semana que viene para tratar la ley de Alquileres".
La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado continúa la discusión en torno al proyecto que avala el acuerdo con el FMI y podría haber dictamen favorable, para que sea expuesto a debate y sanción definitiva en un plenario previsto para el próximo jueves.
Pasadas las 14:20, los legisladores comenzaron a debatir el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo que en la noche del jueves logró obtener dictamen parlamentario con un fuerte respaldo político para ser llevado al recinto, donde se espera que obtenga media sanción y pase a la Cámara de Senadores. Se espera que la sesión se extienda hasta la medianoche.
La presión opositora por el caso Munives y la posibilidad de que exista la Boleta Única van a acaparar la tensión concentrarán la atención en la Casa de las Leyes desde esta semana.
El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias del Congreso desde el 1° hasta el 28 de febrero para tratar una agenda que incluirá la reforma del Consejo de la Magistratura y una serie de iniciativas económicas.
La Cámara de Diputados rechazó hoy el proyecto de Presupuesto 2022 por 132 votos de la oposición contra 121 del oficialismo y sus aliados, y una abstención.
Varios proyectos van a ser tratados por los nuevos diputados y senadores que fueron elegidos en las últimas elecciones y que asumirán el próximo 10 de diciembre.