Las escuelas quedaron listas para que el martes haya clases
Tras las elecciones departamentales se implementó un rápido operativo de limpieza para que luego del feriado de mañana se brinde con normalidad el servicio educativo.
Tras las elecciones departamentales se implementó un rápido operativo de limpieza para que luego del feriado de mañana se brinde con normalidad el servicio educativo.
Lo resolvió la Dirección General de Escuelas, a través de la resolución 4121/2022. Esto, debido a que la Provincia no adhiere al programa Precios Justos en este rubro. El índice de actualización se ajustará de manera automática. Llevará mayor certidumbre a los establecimientos privados y a los padres que abonan la cuota de los mismos", aseguraron en la DGE.
Se trata de la 1-586 José Cartellone, de El Bermejo, y la especial 2-021 Teniente Pompilio Shilardi, ubicada en el barrio Espejo, edificios que sufrieron en las últimas horas daños en sus instalaciones, sobre todo sanitarias. De todas maneras, el comienzo de clases el próximo lunes está garantizado.
Se trata de 60.000 liquidaciones de agentes de la educación, con una inversión de más de $665 millones.
La Dirección Genereal de Escuelas está investigando la causa de la descompostura porque un alumno fue hospitalizado y otros 90 presentaron diarrea, vómitos y dolor de panza.
Debido al viento Zonda, la medida abarca todos los niveles y modalidades del sistema educativo en toda la provincia.
Abed respondió a los planteos y se comprometió expresamente a recibirlos en el Senado provincial en los próximos días.
El objetivo es adecuar la normativa escolar y brindar un marco legal para garantizar derechos, promoviendo la eliminación de discriminación por orientación sexual y/o identidad de género o su expresión, evitando la reproducción o el refuerzo de estereotipos de género.
El Poder Ejecutivo invitó a la sociedad a participar y realizar propuestas para desarrollar la nueva Ley de Educación Provincial que regirá para los próximos años. La iniciativa busca el consenso pero gremios docentes y sectores políticos se manifestaron en contra.
El regreso a clases no tiene fecha definida en Mendoza y "depende de la curva de contagios" según manifestó el titular de la Dirección General de Escuelas, José Thomas. Los padres podrán decidir si sus hijos vuelven a las aulas o continúan cursando en forma virtual.