El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, había anunciado el uso de barbijo en Mendoza es optativo, con algunas salvedades para adultos mayores y personas con enfermedades de riesgo, a partir de esta semana.
"Desde la semana que viene sacaremos una norma para hacer optativo el uso del barbijo con algunas salvedades de recomendación para aquellas personas vulnerables, mayores de edad, pero la obligatoriedad ya no existirá", había expresado Suarez.
"Las normas determinan conductas y a veces las conductas determinan normas, esa es una antigua discusión jurídica", dijo en otro tramo el gobernador sobre la decisión de la administración que encabeza sobre el uso optativo del barbijo .
Por su parte, la ministra provincial de Salud, Ana María Nadal, había manifestado que "se modificará la norma para que el uso de barbijo sea optativo en Mendoza".
La funcionaria agregó que "más allá de esta decisión siempre será recomendable su uso en los adultos mayores y de riesgo".
Nadal aclaró que "será optativo en todas las circunstancias, excepto en hospitales donde hay circunstancias sanitarias especiales, naturalmente".
En este contexto, la provincia contó el pasado 23 de abril, con la primera localidad en tomar esta medida sobre el uso optativo del tapabocas y fue en el departamento de Malargüe a través de un decreto municipal (municipal N° 548/2022).
El decreto con la firma de su intendente, Juan Manuel Ojeda, daba cuenta sobre "el uso optativo del barbijo en el sector público, privado, comercios en general y espacios cerrados".
Coronavirus

Segui leyendo
- La ex reina Giuliana Lucoski presenta picos febriles y su pronóstico es "reservado"
- Programa "Sale Mendoza" finalizó con un balance exitoso
- Piden habilitar el desarrollo minero en Mendoza
- Sube la temperatura en Mendoza
- Un niño de 2 años murió al esconderse debajo de la cama tras un incendio en Las Heras