¿Por qué lavar los platos genera tanto problema? Un sociólogo de la Universidad de Utah, Dan Carlson, explica que es una tarea “repugnante, principalmente cuando los platos se acumulan en la pileta con restos de comida”.
Asimismo, podemos decir que, a diferencia de otras tareas domésticas, es una labor "desagradable que tradicionalmente está reservada a las mujeres y que ni siquiera recibe elogios", continúa el profesor.
En esta nota te damos sencillos consejos para que esta tarea del hogar sea mucho más sencilla e incluso un poco más rápida.
Es recomendable fregar después de comer, siempre si uno posterga el fregado no se solo quedará la comida reseca, y será más difícil eliminar la suciedad. ¡No dejar cosas para después! Es una satisfacción irte a la cama habiendo dejado todo limpio.
Otro tip de recomendación es ir enjuagando mientras uno cocina. Cuánto más caliente esté el agua más fácil será disolver y eliminar la suciedad. Lo ideal es utilizar el agua al máximo de temperatura y utilizar guantes para no quemarnos las manos.
Aseguran que fregar con guantes es ideal para protegernos las manos, pero es importante limpiar y secar estos después de cada uso y no guardarlos hechos un lío, lo que facilita la proliferación de bacterias. Debemos cambiarlos al menos una vez al mes. Lo mejor es tener un jabón que haga bien de espuma, e ir limpiando todos los utensilios con la canilla cerrada.
Por otro lado, se aconseja para evitar la acumulación de suciedad en la pileta, es mejor empezar lavando los productos menos sucios, como vasos, copas y cubiertos, para seguir con los platos y terminar con las ollas y sartenes, que es lo que más esfuerzo requiere.
Finalmente, existen muchos tipos de estropajos, y todos tienen sus ventajas y sus inconvenientes. En este caso es mejor usar estropajos de tipo esponja, pero es importante limpiar y cambiarlos con frecuencia.