Hacia el año 1895 existía en Mendoza un solo hospital y que databa de la época de la colonia, el San Antonio. Dicho establecimiento era anticuado y no era suficiente para atender las necesidades de la población. Para esa época, el sanitarista Emilio Coni elaboró un extenso informe sobre las condiciones de salud en la provincia y enfatizó en la idea de crear un nuevo centro con los avances de la época. Las enfermedades respiratorias hacían estragos y en mayo de 1897 se decretó la construcción de un nuevo lugar de atención. Diez años después, el 24 de febrero de 1907, se inauguraba el Hospital Provincial.
El centro de salud se ubicaba en los terrenos del nuevo pulmón verde. En la siguiente imagen vemos el edificio a la izquierda de cuadro, la extensa construcción blanca que puede apreciarse debido a la ausencia de árboles. Un dato da cuenta de lo antiguo de la imagen: aún no se han emplazado los Caballos de Marly.
Con Emilio Civit cumpliendo su segundo mandato como gobernador, se designa al doctor Jorge Mayorga como primer director. En la imagen siguiente se puede apreciar uno de los cuatro pabellones con los que contaba el moderno hospital. En total, la institución era capaz de albergar a 600 pacientes.
Los pabellones estaban conectados entre sí por corredores al descubierto y baños independientes, lo que aseguraba que en caso de epidemia pudieran aislarse fácilmente. En la siguiente fotografía podemos apreciar cómo se veía el dispensario y farmacia del hospital.
El centro de salud también contaba con los últimos avances en temas de cirugía. La próxima fotografía nos muestra el aspecto de su quirófano en la primera década del siglo XX.
En el año 1930 cambia su nombre a Hospital Emilio Civit. En la década de 1970 comenzó a funcionar como hospital infantil, hasta que en 1993 se traslada al Hospital Pediátrico Humberto Notti. En la actualidad el edificio es considerado patrimonio provincial y allí funciona el Espacio de Fotografía Máximo Arias.
HOSPITAL EMILIO CIVIT – CIRCA 1970
Y por hoy eso es todo. En nuestro próximo encuentro daremos otro salto atrás en el tiempo, recuperando nuestro pasado en imágenes. Hasta entonces.