Las elecciones departamentales que se desarrollaron este domingo en siete comunas arrojaron un amplio resultado a favor de los oficialismos, ya que se impusieron en seis de los departamentos en que gobernaba. De esta manera, el peronismo mendocino vuelve a festejar después de mucho tiempo y, pese a lo que dejaron las PASO, se entusiasma con la posibilidad de obtener un mejor resultado con la dupla Parisi-Ilardo.
En esta ocasión, la participación del electorado aumentó mínimamente. Según los datos preliminares de la Junta Electoral provincial, concurrió a votar el 69.5% del padrón electoral. Esto representa 6% más que en las PASO en estos mismos departamentos el 30 de abril y que fue del 63,7%.
Uno por uno, los ganadores
- En San Rafael, Omar Félix logró casi el 50% de los votos. Cambia Mendoza, con Abel Freidemberg, obtuvo un 25% y Rodoldo Bianchi, por el Frente Libertario, consiguió un significativo 21%.
- En Maipú, Matías Stevanato obtuvo el 50% de los votos, y Cambia Mendoza, Mauricio Pinti, alcanzó el 28%.
- En San Carlos, la pelea fue más estrecha, pero a la cabeza terminó Alejandro Morillas, del Frente Encuentro por San Carlos, con el 32% de los votos, Cambia Mendoza le siguió de cerca con el 29% y el Partido Verde con el 28%. Mientras que el PJ quedó bien al fondo con apenas el 4,81%.

- En Santa Rosa, Flor Destéfanis consiguió la reelección con el 56% de los sufragios; Leonardo Fernández, de Cambia Mendoza, logró el 38%.

- En La Paz, Fernando Ubieta, también logró la reelección, con el 57% de los votos, mientras que César Blanco, de Cambia Mendoza, se quedó con el 40%.
- En Tunuyán, el peronismo confirmó la continuidad con Emir Andraos como sucesor de Martín Aveiro, quien fue en la lista como candidato a concejal, pero no asumiría en tal función. Andraos alcanzó el 53% de los votos y Luis López, de Cambia Mendoza, el 40%.
- En Lavalle se impuso con amplio margen Edgardo González, el candidato del frente peronista que enfrentó al histórico Roberto Righi. González obtuvo el 57% de los votos y Lucas Luppo, de Cambia Mendoza, el 27%.
