El desafío para acabar con el desperdicio de alimentos
En un mundo donde hay personas que no comen bien (o que no comen) es inconcebible que se pierdan alimentos debido a una gestión inadecuada en su producción y almacenamiento.
En un mundo donde hay personas que no comen bien (o que no comen) es inconcebible que se pierdan alimentos debido a una gestión inadecuada en su producción y almacenamiento.
La devolución de la totalidad del IVA alcanza a los productos de la canasta básica. Cómo utilizar el programa.
Estarán destinados para usar en consumos con tarjeta de crédito y será para empleados en relación de dependencia. Los préstamos serán subsidiados, se tramitarán a través de la Anses y se podrán devolver en 24, 36 y 48 cuotas. Forman parte del anuncio que hizo el ministro Massa. Todos los detalles de la implementación.
El Indec publicará las encuestas de supermercados, autoservicios mayoristas, y de centros de compras correspondientes a junio último.
Así lo revela una encuesta nacional que analiza el comportamiento de los consumidores, según la edad y su situación económica y social.
La Dirección de Defensa del Consumidor sugiere tener en cuenta algunas recomendaciones. Conocé cuáles son.
Los datos fueron informados por el informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
A partir de este jueves 22, la Municipalidad pone nuevamente en marcha “Comprá en Maipú”, una actividad destinada a incentivar el consumo. También se realizará un concurso de "vidrieras navideñas".
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, en 2018, la Argentina ocupó el tercer lugar en consumo de alcohol en América, luego de Dominica y Estados Unidos.
Durante agosto volvieron a subir los despachos de vinos al mercado doméstico y marcan tendencia positiva en el acumulado del año 2022.
Será lanzado por la secretaria de Energía, Flavia Royón. Buscan reducir el peso de los subsidios.
El acuerdo con frigoríficos y supermercados para darle continuidad al programa Cortes Cuidados, comenzó a regir a partir de hoy, estará vigente durante todo 2022 e involucra la comercialización de siete de los principales cortes de carne vacuna a precios acordados y accesibles en todo el país.
Dennis Ruh sostuvo que el apogeo que viven las series en los últimos años está lejos de agotarse y "es una tendencia generalizada que el papel de las plataformas de streaming aumentó durante la pandemia".
El crecimiento se vio reflejado durante el décimo primer mes de 2021 en ambos rubros. Tuvo una suba de 2,3%, dos décimas inferior al 2,5% del índice de precios al consumidor (IPC).
La Secretaría de Comercio Interior convoco para este lunes a las empresas productoras de alimentos y artículos de consumo masivo, para firmar los acuerdos alcanzados para la puesta en marcha de una nueva etapa del programa Precios Cuidados, que contendrá un total 1300 productos y aumentos promedio de 2% mensual.
El consumo masivo se recuperó en los últimos meses del año y podría lograr números positivos en 2022 si los indicadores de recuperación económica se mantienen, de acuerdo con especialistas consultados por Télam.
Lo anunció el nuevo secretario de Comercio, Roberto Feletti. Son productos de los rubros de alimentación, higiene y limpieza, y otros, que deberán retroaer sus precios al 1 de octubre y mantenerlos inalterados hasta el 7 de enero.
El Gobierno decidió prorrogar la vigencia del programa Ahora 12 para financiación de compras con tarjeta de crédito hasta el 31 de enero de 2022, al tiempo que habrá planes de 24 y 30 cuotas fijas para algunas categorías de productos, que se suman a los de 3, 6, 12 y 18 ya existentes.
El presidente Alberto Fernández encabezará de manera virtual el lanzamiento de la ampliación del Programa Ahora 12, que se realizará con un acto en la empresa Visuar, en el parque industrial de Cañuelas, se informó hoy oficialmente.