La Colectividad chilena "Gabriela Mistral" invita a los vecinos y vecinas, especialmente a los chilenos residentes en la provincia y a los turistas, a la Fiesta de la Hermandad 2023. En la misma se podrá disfrutar de más de 60 stands de artesanos y microemprendedores, gastronomía regional chilena y espectáculos artísticos imperdibles.
La cita será en la plaza Chile, los días 16, 17 y 18 de septiembre, desde las 11 y hasta la madrugada. Además, se ofrecerá a los asistentes un recorrido por el país trasandino a través de sus sabores y destinos, formando un patio gastronómico integrado por comidas criollas y chilenas, entre las que destacan las empanadas típicas de pino, camarón con queso, pastel de choclo, las humitas y los infaltables completos y mariscales. También los asados a la llama y las parrilladas serán protagonistas.
El espectáculo artístico ”Mireya Solovera” se desarrollará sobre el escenario y comenzará, cada día, a las 20. En este, se sortearán pasajes a Chile y obsequios del patio de artesano. El "Grupo Alturas" nos brindará su tributo a Violeta Parra y Víctor Jara.
Asimismo asistirá el Ballet Mayor de la Colectividad Chilena de Mendoza, Gabriela Mistral, que nos deleitará con sus cuecas chilenas y las cumbias estarán a cargo de la banda mendocina “Sombra de Luna”. Desde Quillota, Chile, llegará “Ayecantún” y “Varua Matato'a” con su música en vivo, cuecas y danzas Rapa Nui. También nos acompañarán artistas mendocinos.
FESTEJO

Segui leyendo
- Día de las Elecciones: Cómo estará el tiempo en Mendoza
- Multitudinario último adiós al músico "Huguito" Flores en Santiago del Estero
- La Noche de los Museos superó las expectativas y sedujo a muchos mendocinos
- Un aceite de oliva mendocino, el mejor en un prestigioso concurso internacional
- La Justicia confirmó la condena al exintendente López Puelles por amenazas a su exesposa