Expondrán en la UNCUYO sobre educación e inteligencia artificial
Se realizará a través de una serie de encuentros entre expertos y actores educativos. La primera cita será el 16 de junio.
Se realizará a través de una serie de encuentros entre expertos y actores educativos. La primera cita será el 16 de junio.
El municipio firmó un convenio con una importante Universidad para lograr la potenciación y rentabilidad de sus negocios.
Luego de las paritarias de la educación realizadas en marzo ahora se verá el impacto en sus sueldos.
La propuesta del diputado nacional Julio Cobos busca facilitar el acceso laboral de los docentes que se trasladan a otras provincias.
Damián Ortiz es un profesor mendocino que inventó el canal de YouTube Matemáticas positivas para que sus alumnos pudieran estudiar en casa. Por sus méritos, ahora será distinguido por la Legislatura provincial.
El precandidato a gobernador por La Unión Mendocina y el prestigioso especialista en educación mantuvieron un diálogo sobre los principales desafíos para mejorar el sistema en la provincia.
La vigilia será pacífica para pedir que los alumnos no pierdan más días de clases, en medio de los constantes paros en reclamo de mejoras salariales.
La secretaria general, Carina Sedano, le solicitó a José Thomas que “de forma inmediata” se recaratule la función del preceptor y garantice lo hablado en paritarias, que se resume en un salario mínimo neto de docente para preceptores.
Repasá hechos destacados de nuestra historia local. Todo esto pasó un día como hoy.
Se trata de Natalia Toledo, quien da clases de inglés en el Instituto de Educación Superior 9-011 Del Atuel de San Rafael, ganadora del primer puesto en su categoría como diseño innovador 2023 y quien se convirtió en la única en Argentina en participar del "Education Exchange" hasta el 31 de marzo.
La Rectora Esther Sánchez de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) solicitó este lunes 13 la conciliación obligatoria al Ministerio de Trabajo de la Nación, en función del paro de una semana decretado por Conadu Histórica - Fadiunc en rechazo a la propuesta salarial que ya ha sido firmada por el resto de las representaciones gremiales a nivel nacional.
El total en la provincia representa algo más del 3.5% del total del país.
La jefa comunal quiere que los establecimientos educativos del municipio estén en buenas condiciones de infraestructura.
Los padres exigen una solución inmediata a la problemática de la falta de atención de infraestructura escolar en la escuela de Recuero del departamento de Las Heras, y han tomado el establecimiento y cortado la calle en protesta por las promesas incumplidas de las autoridades municipales y de la Dirección General de Escuelas.En tanto desde el gobierno informaron que las reparaciones comenzarán esta misma semana.
El acuerdo fue firmado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, quien se encuentra en Mendoza por la Fiesta de la Vendimia
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, inauguró hoy el ciclo lectivo 2023 en una escuela primaria que, a partir de este año, será una de las 19 nuevas escuelas públicas bilingües de la ciudad.
Alumnos de los últimos años de secundario de todo el país ya pueden inscribirse en “Aprendé Programando”, la iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que busca despertar vocaciones tecnológicas en los jóvenes e iniciarlos en el mundo de la programación.
El último informe de CGECSE señala que en septiembre de 2022 la provincia otorgó aumentos de 129 % en relación al mismo mes de 2021.
Hernán Pérez, el director de Defensa Civil de San Martín habló con Estación Zafiro FM 89.5 y comentó: “Afortunadamente, en las zonas rurales donde hace más daño a la producción agrícola no ha habido precipitaciones, pero sí ha habido en la zona céntrica de San Martín y Junín".