"Viajá Seguro": controlaron a miles de vehículos en el país
Durante la primera quincena del Operativo “Viajá seguro”: la CNRT fiscalizó más de 77 mil vehículos.
Durante la primera quincena del Operativo “Viajá seguro”: la CNRT fiscalizó más de 77 mil vehículos.
El Gobierno de Mendoza dispuso un nuevo aumento del boleto del tran
En tal caso, el pasajero o pasajera tiene que conservar el pasaje y el ticket que fue entregado al momento de despachar el equipaje (marbete) y hacer el reclamo a la empresa dentro de las 24 horas de finalizado el viaje.
En el marco del Plan de Recuperación de Material Rodante que lleva adelante la empresa estatal de cargas, que depende del Ministerio de Transporte, se repararon integralmente más de mil vagones dentro de los cuales el 35% fueron unidades que estaban fuera de circulación.
la Unión Tranviarios Automotor (UTA) realiza un paro de 48 horas en distintos puntos del país. El servicio de transporte público en Mendoza es normal.
El próximo miércoles 5 de octubre se desarrollará una audiencia pública para definir el aumento del boleto del transporte público de pasajeros en nuestra provincia. Fuerte aumento de los costos.
Funcionará junto con el servicio de cargas que había sido suspendido en marzo de 2020, cuando se cerraron las fronteras por la irrupción de la pandemia de coronavirus. La línea fue inaugurada a fines de 2014.
Funcionará junto con el servicio de cargas que había sido suspendido en marzo de 2020, cuando se cerraron las fronteras por la irrupción de la pandemia de coronavirus. La línea fue inaugurada a fines de 2014.
Funcionará junto con el servicio de cargas que había sido suspendido en marzo de 2020, cuando se cerraron las fronteras por la irrupción de la pandemia de coronavirus. La línea fue inaugurada a fines de 2014.
El dato surge del índice de costos logísticos (CEDOL), elaborado por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que subió 76,2% en los últimos doce meses.
Como parte de un trabajo conjunto entre los sectores público y privado; y enmarcado en el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, que lleva adelante el ministro de Transporte Alexis Guerrera, Trenes Argentinos Cargas (TAC), trabaja en la llegada del tren a plantas productivas a través de la construcción de bifurcaciones sobre la vía principal y en la apertura de puntos de carga y descarga que contribuye al crecimiento de la carguera estatal a través de la posibilidad de que más productores locales se suban al tren.
Con la publicación en el Boletín Oficial, Trenes Argentinos Cargas (TAC), empresa que depende del Ministerio de Transporte, realizó el llamado a licitación para mejorar las vías principales del ramal CC en las estaciones San Antonio de la Paz y Quirós, ubicadas en la provincia de Catamarca.
Durante el pasado fin de semana se registraron dos hechos de violencia contra el transporte público en el departamento San Rafael. Afortunadamente no se registraron heridos.
La comisión de Transportes de la Cámara de Diputados retoma hoy el debate sobre los proyectos de ley que establecen nuevos parámetros para la distribución de los subsidios al transporte público de pasajeros en el interior del país.
El transporte público en Mendoza tendrá un nuevo incremento en unas semanas. Viajar en micro será más caro.
Un informe de la consultora Focus Market advirtió que la suba de costos en este sector tiene un fuerte impacto en la inflación.
El proyecto fue presentado por los senadores sanjuaninos Cristina López y Rubén Uñac. Legisladores de la oposición también salieron a apoyar esta iniciativa.
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, anunció hoy que presentará, a través de los legisladores nacionales de su distrito, un proyecto en el Congreso para que los fondos de compensación al transporte, que en un 88% se destinan al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA),.
La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) lleva adelante un paro ante la "total negativa a acordar los sueldos de los trabajadores del interior".