José Vargas analiza la inflación de Mendoza
La Dirección de Estadística e Investigaciones Económicas (DEIE) de la provincia informó que Mendoza arrastra un 60% de precios más caros que hace un año. Ante eso, José Vargas analizó la situación.
Director de la Consultora Económica EVALUECON
La Dirección de Estadística e Investigaciones Económicas (DEIE) de la provincia informó que Mendoza arrastra un 60% de precios más caros que hace un año. Ante eso, José Vargas analizó la situación.
Mirá acá el análisis completo.
Se conocieron los datos de la canasta básica alimentaria. En la provincia de Mendoza se ubica por arriba de los 74 mil pesos según el Gobierno y por datos de la consultora Evaluecon llega 98 mil pesos.
Un informe de EVALUECON indica que el valor de una Canasta Básica Total “digna” en el mes de enero del 2022 fue de $98.900 para que una familia tipo “no se sienta pobre o no perciba que está en niveles de pobreza”.
Febrero arranca con incrementos en combustibles y alquileres. Se estima que la inflación del primer trimestre estará en el orden de los dos dígitos.
El licenciado José Vargas analiza para Diario Mendoza el entendimiento alcanzado entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar una deuda de cerca de US$ 44.500 millones.
El Banco Central subió la tasa de política monetaria. El efecto que tiene esa suba en las finanzas cotidianas.