Coronavirus en Mendoza: cómo sigue la situación sanitaria
El Gobierno provincial reveló nuevos datos.
El Gobierno provincial reveló nuevos datos.
El Gobierno de Mendoza informó la situación epidemiológica de la enfermedad.
El gobierno de Mendoza informó la situación sanitaria de la provincia.
El ministerio de Salud informa la situación sanitaria de la provincia.
El ministerio de Salud informa el estado de la pandemia en la provincia.
El gobierno de Mendoza informó la cantidad de casos en la última semana.
Reportaron este lunes 19.416 nuevos contagios de coronavirus en los últimos siete días, por lo que descendieron a menos la mitad los casos positivos.
El ministerio de salud de Mendoza informó la cantidad de casos en la provincia.
El ministerio de salud informó la cantidad de casos en la provincia.
Desde el equipo de Salud de la provincia decidieron una nueva estrategia de acuerdo con la situación epidemiológica que se da en el territorio provincial y nacional.
El Gobierno de Mendoza informa la situación sanitaria de la provincia ante la pandemia de COVID-19.
Este reporte fue elaborado teniendo en cuenta distintas variables que se evalúan.
De acuerdo a un relevamiento de la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa), se pasó de 5.087 dispensas a casi 9.000 por día, cifra que casi duplica el pico máximo anterior de mayo con 5.645 unidades diarias.
El ministerio de Salud informó la situación sanitaria de la provincia de Mendoza en la última semana.
Las autoridades sanitarias aseguran que no hay alerta epidemiológica. Todas las personas deben completar los esquemas en hospitales y centros de salud.
Las autoridades chinas advirtieron este lunes que los casos de Covid-19 se dispararon en la capital Beijing, luego de la decisión tomada la semana pasada de relajar las estrictas restricciones.
Las personas mayores de 50 años, con condiciones de riesgo o personal que trabaja con personas vulnerables, deben testearse. En los otros casos, se recomienda tomar precauciones, como no ir a trabajar durante al menos cinco días.
Las personas mayores de 50 años, con condiciones de riesgo o personal que trabaja con personas vulnerables, deben testearse. En los otros casos, se recomienda tomar precauciones, como no ir a trabajar durante al menos cinco días.
La noticia se conoció a través del Ministerio de Transporte de la Nación.