Javier Milei oficializó a Patricia Bullrich como ministra de Seguridad
La ex candidata presidencial declaró: “Argentina necesita orden. Seremos implacables contra el crimen y daremos una lucha sin cuartel contra el narcotráfico” .
La ex candidata presidencial declaró: “Argentina necesita orden. Seremos implacables contra el crimen y daremos una lucha sin cuartel contra el narcotráfico” .
Fue financista y ministro del gobierno de Macri, ahora regresa al frente del Palacio de Hacienda. Conocé cuál es su experiencia y trayectoria.
Los mandatarios del peronismo y espacios aliados se reunieron este martes en la sede porteña del Banco Provincia, en el microcentro, donde compartieron un almuerzo, en lo que fue el primer encuentro de los jefes provinciales desde la derrota de UxP en el balotaje.
Fue durante la visita que el presidente electo hizo este lunes por Estados Unidos. Asistió a una sinagoga para cumplir una promesa. El economista también viajó a Washington DC, donde la agenda incluía reuniones con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI), Casa Blanca y el Tesoro norteamericano.
La cita tendrá lugar en la sede porteña del Banco Provincia, en el microcentro, donde los jefes provinciales del PJ compartirán un almuerzo, indicaron fuentes oficiales. En ese encuentro, que se organizó con cierto hermetismo, los mandatarios tienen previsto avanzar en una posición común ante la próxima administración de Milei.
El presidente electo de la República Argentina, Javier Milei, escribió un sugerente mensaje en su red social X referido a su simpatía por el club de la Ribera e inclinándose por la candidatura de Mauricio Macri.
El presidente electo dijo que lo del Banco Central "no es negociable". Y designó a Osvaldo Giordano y Horacio Marín. Por su parte, la vicepresidenta electa Victoria Villarruel y la designada canciller Diana Mondino coincidieron en que los ministros del Gabinete serán anunciados "a partir del 10 de diciembre".
Fernández afirmó que Milei "reivindica mucho a (Carlos) Menem" y agregó: "Nosotros ese tiempo ya lo hemos vivido y las consecuencias no fueron buenas".
La presidenta del PRO acompañó al liberal en el último tramo de la campaña de cara al balotaje y se sumará al gabinete del Gobierno durante la próxima gestión.
El exfuncionario macrista es el elegido para ocupar el cargo más caliente del gabinete libertario. Asumirá el próximo 10 de diciembre junto al presidente electo. "Tiene la experiencia necesaria", señaló Milei. Aunque advirtió: "Yo soy el que imprimirá la visión".
Será durante la última semana de noviembre, en una audiencia protocolar por el fin del mandato presidencial. El encuentro será uno de los últimos actos del jefe de Estado antes del recambio institucional del 10 de diciembre, cuando el presidente electo Javier Milei inicie su período de gobierno.
El abogado penalista Mariano Cúneo Libarona, designado por Javier Milei como próximo ministro de Justicia, se reunió esta mañana con los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
El mandatario electo por Mendoza encabezó la reunión que mantuvieron este miércoles para definir la posición del bloque opositor ante las políticas de gobierno del nuevo presidente. "Vamos a cooperar para que haya gobernabilidad y paz social", señalaron tras el encuentro.
A través de un comunicado de prensa, la Presidencia de la Cámara alta anunció la reunión de la dos veces expresidenta con la vicepresidenta electa, prevista para las 17.
"Voy a hacer un ajuste de shock y con el compromiso de generar un equilibrio fiscal", afirmó Milei, y advirtió que en caso de conflictividad social "va a usar toda la fuerza de la ley porque el orden se respeta". Enfatizó que "dentro de la ley todo, fuera de la ley nada".
El equipo informó que las noticias del presidente electo se publicaran todos los días a las 18, a través de la cuenta de Twitter Oficina del Presidente Javier Milei (@OPEArg).
Tras el balotage presidencial desde Bodegas de Argentina emitieron un comunicado.
La Unión Comercial e Industrial de Mendoza felicitó al presidente electo Javier Milei.
Cartera que reunirá cinco áreas: Transporte, Obras Públicas, Energía, Minería y Comunicaciones.