Relanzan Precios Justos, incluye útiles escolares y las cuotas de los colegios
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
Este lanzamiento busca ayudar a las empresas a que aumenten su producción y contraten más personal.
El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, firmó un importante convenio en Buenos Aires.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y el ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dieron el primer paso para avanzar en un aumento del comercio bilateral, avanzar en el objetivo de una moneda común, el desarrollo de la integración energética y en un programa de financiamiento de exportaciones.
Hubo fuertes operaciones de compra de títulos horas antes de que el ministro de Economía anunciara una transacción de alto calibre.
El ministro de Economía dijo que funcionarios y dirigentes del campo se reunirán durante cinco días para acordar medidas, que se anunciarán para que rijan desde febrero.
El ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que tomó la decisión "para mejorar el perfil de deuda y seguir bajando el riesgo país". La operación es "un primer paso muy enfocado en los (bonos) globales, sobre todo en los de corto vencimiento".
El ministro de Economía afirmó que la economía crecerá por encima del 5% este año, aunque indicó que la inflación "sigue siendo alta para la recuperación del poder de compra de los argentinos".
El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que "con la incorporación de los medicamentos al programa estamos en casi 40 mil productos".
El ministro de Economía anunció que será en un acto con el embajador norteamericano y con el titular de la AFIP, para luego acordar un proyecto de blanqueo de capitales que permita que los contribuyentes puedan exteriorizar los bienes no declarados en el país. Apoyo de la Confederación General Empresaria Argentina.
El Staff del FMI y el Gobierno sellaron la tercera revisión del acuerdo. A la Argentina debería ingresarle 6 mil millones de dólares.
Según el ministro de Economía, bajar la inflación es más efectivo que los aumentos de salarios para recuperar poder de compra.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará hoy la integración de los combustibles al programa de Precios Justos durante cuatro meses con aumentos limitados.
El ministro Sergio Massa se reunirá con las principales operadoras de combustibles del país con la finalidad de lograr un acuerdo de precios.
El objetivo del programa es facilitar la inserción laboral en la industria del software de más de 70.000 personas para 2023.
La iniciativa capacitará a 70.000 argentinas y argentinos en herramientas relacionadas con el software para promover la inserción laboral en el sector tecnológico.
El titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, remarcó que la misión que se plantearon "fue bajar cada 60 o 65 días un punto la inflación".
Alberto Fernández destacó el encuentro que mantuvo con la titular del FMI como "muy bueno", mientras que Georgieva sostuvo que "es muy importante que la Argentina mantenga el rumbo tal como lo hizo tan exitosamente durante los últimos meses".
"Lo estamos hablando con Sergio (Massa) en el viaje" de regreso, dijo el Presidente minutos antes de embarcar en el vuelo que lo traerá al país tras la gira por Francia e Indonesia, donde participó de la cumbre del G20.