En el inicio de sus sesiones ordinarias 2023, el HCD de Luján de Cuyo recibió la presencia de destacados legisladores nacionales y provinciales como Omar De Marchi, Julio Cobos y Álvaro Martínez, así como también del titular de CONIN, Abel Albino, y numerosos invitados especiales que colmaron el CAU municipal.
El intendente de @MuniLujanDeCuyo deja inaugurado el.periodo de sesiones ordinarias en el HCD pic.twitter.com/eRUd3B5Uzn
Durante el balance anual presentado por el intendente Sebastián Bragagnolo, se destacó la eliminación de 64 tasas municipales y la inversión en maquinarias y camiones, que pasaron de 27 a 70. También se resaltó la “revolución del espacio público”, anunciando la concreción de la segunda etapa del Parque Urbano Luján, el segundo parque verde más grande de Mendoza, así como también la construcción de asfalto y cloacas en Agrelo y Perdriel.
En su discurso, Bragagnolo hizo énfasis en que en el Concejo Deliberante se eliminaron las excepciones y se respetan las reglas. Además, agradeció a todos los concejales por el trabajo realizado durante 2022.
Tras el discurso, el presidente del HCD, Andrés Sconfienza, anunció que se reclamará la adecuación de la coparticipación y recursos que recibe Luján por habitante, teniendo en cuenta el último censo y la explosión demográfica en los distintos distritos. Sconfienza enfatizó la necesidad de mayor infraestructura, servicios, conectividad, obras viales y ordenamiento urbano, así como también de luchar contra la venta de lotes que no están aprobados por el municipio.
“La transformación de Luján en los últimos 3 años es la continuación de la gestión de Omar De Marchi. Hay equipo y seguiremos trabajando en este Luján que sin duda es el mejor lugar para vivir” aseguró Sconfienza.
En definitiva, el inicio de las sesiones ordinarias 2023 del HCD de Luján de Cuyo dejó importantes anuncios y el compromiso de seguir trabajando por una ciudad mejor para vivir.