Así es la propuesta que el Gobierno llevó a Ampros
Desde el sindicato de profesionales de la salud sostienen que no se ha respetado el acuerdo paritario. El próximo jueves habrá un nuevo encuentro.
Desde el sindicato de profesionales de la salud sostienen que no se ha respetado el acuerdo paritario. El próximo jueves habrá un nuevo encuentro.
El Ejecutivo provincial comenzó este jueves 9 las reuniones paritarias con los representantes gremiales del SUTE con la propuesta salarial para este 2023.
El total en la provincia representa algo más del 3.5% del total del país.
Los padres exigen una solución inmediata a la problemática de la falta de atención de infraestructura escolar en la escuela de Recuero del departamento de Las Heras, y han tomado el establecimiento y cortado la calle en protesta por las promesas incumplidas de las autoridades municipales y de la Dirección General de Escuelas.En tanto desde el gobierno informaron que las reparaciones comenzarán esta misma semana.
El acuerdo fue firmado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, quien se encuentra en Mendoza por la Fiesta de la Vendimia
Desde el viernes se podrán conseguir siete cortes a precios populares.
El ex presidente respaldó a los precandidatos del PRO que competirán en las primarias del domingo 12 de febrero. "A La Pampa le ha costado animarse a cambiar", afirmó.
El programa se extenderá hasta junio próximo e incluirá más rubros y una reducción del promedio de aumentos desde el 4% hasta el 3,2%.
El objetivo es mantener un nivel mínimo de reservas mientras el mercado presiona sobre el dólar, lo que podría acelerar la inflación.
Los habitantes de las regiones más pobres desahogan su ira contra la élite política limeña por una persistente desigualdad, poniendo a prueba la democracia de la nación.
El mandatario apuntó contra la gestión anterior de haber robado de la caja del Estado. "No sé si se robaron un PBI como ellos decían, pero sí lo suficiente para hacer ricas a sus familias", subrayó.
Desde el Ejecutivo, defienden el programa Precios Justos.
La nueva cuota rige desde diciembre de 2022.
El Gobierno nacional extendió hasta el próximo 31 de diciembre de 2023 la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus. La medida se tomó a través del DNU 863/2022, que se publicó hoy en el Boletín Oficial.
La divisa estadounidense acumula un aumento de 32 pesos en una semana. Las razones que encuentra el Gobierno en la suba y la incidencia del acuerdo con EEUU que empieza a enviar información.
Hernán Pérez, el director de Defensa Civil de San Martín habló con Estación Zafiro FM 89.5 y comentó: “Afortunadamente, en las zonas rurales donde hace más daño a la producción agrícola no ha habido precipitaciones, pero sí ha habido en la zona céntrica de San Martín y Junín".
El ejecutivo nacional espera definir los detalles. Qué hará Mendoza.
La noticia se conoció a través del Ministerio de Transporte de la Nación.
Defensa Civil recomienda ingerir abundante agua, usar ropa suelta y permanecer en lugares frescos. Las personas mayores de 65 años y los niños deberán extremar los cuidados.