Continúa el reclamo de empleados municipales de Guaymallén
El reclamo tiene a los empleados municipales llevando a cabo su reclamo con cortes de tránsito en la rotonda de Bandera de los Andes y Tirasso.
El reclamo tiene a los empleados municipales llevando a cabo su reclamo con cortes de tránsito en la rotonda de Bandera de los Andes y Tirasso.
A la medida de fuerza se adhirió el 100% de los trabajadores de Espacios verdes, Dirección de obras Municipales, Servicios Públicos y Movilidad. Enojo con el intendente Iglesias.
Entre los reclamos se encuentra la falta de pagos en concepto de bonificaciones, reconocimientos sectoriales y diferentes lineamientos presuntamente incumplidos.
Los viñateros pidieron por menor brecha cambiaria y eliminar las retenciones a la exportación de vinos
El atraso del pago de los haberes había motivado el reclamo de los policías retirados nucleados en AMUPPOL. En el Gobierno local afirman que la responsabiliadad es de ANSES.
Un grupo de mujeres sindicalistas nucleadas en los gremios de Sadop (docentes privados), Apinta (personal del INTA) y Secasfpi-Anses participaron este miércoles de una asamblea feminista.
Con el lema #DiscapacidadEnMendoza se lanzó el reclamo para que se regularicen los pagos a las obras sociales. Se realizaron concentraciones en distintos puntos del país. En nuestra provincia hubo concentraciones en la Ciudad de Mendoza y San Rafael.
Autoridades de la Facultad de Educación de la UNCUYO adhieren el reclamo del colectivo de personas con discapacidad, sus redes de apoyo familiar y los profesionales que les prestan servicios.
Trabajadores estatales de Mendoza nucleados en ATE se movilizaron durante la mañana de este lunes en las calles céntricas. Sin acuerdo en las reuniones paritarias piden una recomposición salarial.
Trabajadores estatales nucleados en ATE y otros gremios estatales realizan cortes, sin interrupción del tránsito, en distintos lugares de Mendoza. Solicitan una recomposición salarial ante la agobiante inflación.
Representantes de distintos gremios estatales de Mendoza realizarán este martes una movilización en reclamo por la crisis que atraviesa la educación y la salud de la provincia.
Los maestros se manifestaron este sábado en la banquina de la Ruta 153 para hacer conocer sus reclamos, a través de carteles y panfletos.
Andrea es una antigua empleada de una reconocida bodega del este mendocino y aseguró que la despidieron sin causa, es por eso que busca algún tipo de resarcimiento.
Desde el sindicato mencionan la necesidad de que se respete el ámbito de la paritaria y hacen referencia a la particular modalidad del Gobierno de Mendoza a la hora de difundir un anuncio como tal a través de los medios de comunicación, y sin ningún tipo de informe previamente dirigido a los trabajadores y trabajadoras.
La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) lleva adelante un paro ante la "total negativa a acordar los sueldos de los trabajadores del interior".
En momentos en que se realizaba el "tractorazo", el presidente Alberto Fernández participó de un Congreso del Movimiento Evita, donde afirmó que el Ejecutivo está enfocado en que "los que más ganan sean los que más aporten".
Luego de la concentración de médicos convocado durante la mañana del viernes en la explanada de Casa de Gobierno por el gremio Ampros, ambas partes decidieron conformar una comisión Negociadora para intentar solucionar el conflicto.
La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, realizará la movilización durante la mañana de este viernes. Se garantiza la atención mínima en hospitales y centros de salud.
Camioneros de Chile mantenían, por tercer día consecutivo y a pesar del acuerdo alcanzado con el gobierno, la protesta por la muerte reciente de uno de ellos, que incluye el bloqueo de rutas y provocó la cancelación de vuelos por la imposibilidad de acceder a varios aeropuertos.