Andrés Llugany: "En cada película que hago trato de explorar nuevos horizontes formales"
En esta charla con Diario Mendoza, el director de la película "Las Milagros Existen" explica su recorrido en este proyecto y su rol en la creación.
En esta charla con Diario Mendoza, el director de la película "Las Milagros Existen" explica su recorrido en este proyecto y su rol en la creación.
La conversación radial entre el medio y el artista fue desenterrada por la cadena de televisión británica y permitió conocer el nombre de pila del misterioso artista callejero que se hizo mundialmente conocido por sus pintadas callejeras.
El reconocido docente y especialista en sonido de cine y productos audiovisuales, habló con Diario Mendoza sobre su imperdible propuesta teatral, ”Sine con S de Sonido” en la que revela lo no visto acerca del sonido en el 7mo arte. Una obra decididamente imprescindible para descubrir la magia sonora de las películas.
"En cada texto que escribimos, en cada decisión de escritura, siento que estamos abordando un silencio previo", aseguró a Télam la autora para explicar "Escribir un silencio", su primer libro de no ficción.
En esta charla con Diario Mendoza, el referente de moda mendocino cuenta sobre el rol de la industria en la actualidad y la invisibilización de algunos aspectos de nuestros orígenes ancestrales.
En una charla con Diario Mendoza, la diseñadora nos cuenta su visión tras 47 años de trayectoria. Posicionada como una referente de la moda mendocina, el arte de vestir es lo que la mantiene auténtica.
En "La fiesta de un fauno", el escritor argentino radicado en Berlín se aferra a un hecho cierto: toma el título de una película porno para tejer una trama donde el sentido del humor es central, y donde los elementos autobiográficos funcionan de garantes en la más auténtica ficción.
Acompañada de su hija Romina, ambas nos cuentan sobre la actualidad de la industria y la moda en Mendoza. Vistiendo desde reinas hasta las djs del momento, el compromiso de cumplir con sus clientes es la principal motivación.
El autor de "Ciencias Morales" está en Estados Unidos preparando su presentación en la prestigiosa institución académica. También acompañará la primera participación de Argentina en la Feria del Libro de Nueva York junto a otros escritores que viajaron en el marco del Plan Libro Argentino.
El escritor norteamericano visitará por primera vez la Argentina para participar del Filba. En diálogo con Télam, habló sobre sus procesos creativos, la identidad de sus personajes y el espíritu de negación que impregna a la sociedad hoy.
Entrevista a la autora de “La protagonista”, un libro de cuentos que propone “transformar el dolor en arte”. “Desde que somos chicos nos enseñan que perder está mal y nos tenemos que reconciliar con eso", plantea.
El candidato a gobernador de Mendoza compartió una agradable charla con Marcelo Ortiz y su equipo en Estación Zafiro 89.5. Allí respondió sobre todo. Su familia, la política y seguridad actual, sus miedos, su relación con sus hijos y sus expectativas con relación a las elecciones de este domingo.
La reconocida realizadora audiovisual, supervisa el camino de su nueva y recomendada película documental "Pulsando la vida". En ella, ofrece un viaje singular a lo profundo de nuestra cultura.
Entrevista a Pablo Rezuk sobre "El camino de la fuente", la obra que protagoniza sobre el genial poeta español. "Es una historia llena de personajes que van contando el derrotero del histórico protagonista", según explica.
Su novela “Quiénes somos ahora”, es un libro intimista donde la escritora peruana retoma la temática de la familia, y una historia que también se encarga de las dolencias psíquicas, temas poco visitados en la literatura.
El director ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro (INT), el mendocino Gustavo Uano, habló sobre el contexto general y la coyuntura en la cual se enmarca la 37ma. edición de la Fiesta Nacional del Teatro, que reunirá del 13 al 20 de septiembre en Catamarca y La Rioja a representantes de todo el territorio argentino.
Una charla imperdible, con el director del documental "Historia del agua de Mendoza". Una extraordinaria obra que da cuenta de la masiva y espontánea manifestación popular, llevada a cabo en nuestra provincia en 2019. La película recorre el país con singular éxito.
La realizadora conversó con Télam sobre los puntos fundamentales que tuvieron presentes en el armado del festival que comenzará este sábado con epicentro en La Plata y ramificaciones en cerca de 40 localidades, en el que las "identidades diversas" están en el centro de la escena.
Antes de iniciar una gira por Montevideo, Miami, Dublín, Londres, y Sevilla, Valencia, Mallorca, Barcelona y Madrid, entre otras ciudades de España, el actor y humorista conversó con Télam sobre el rol del showman, sus años de humor político y sus proyectos.